Las distonías son trastornos del movimiento en que las contracciones musculares frecuentes causan torsiones y movimientos repetitivos involuntarios (temblor distónico) que suelen producir posturas anormales, que frecuentemente se acompañan de dolor.
La disminución en la inteligencia y el desequilibrio emocional no es característica de las distonías, pero el dolor puede llegar a ser tan intenso, que ocasiona incapacidad laboral y provocar depresión secundaria, muchas veces por falta de diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado.
Según el lugar en que se presentan, pueden ser focales (por ej. en los párpados, cuello), segmentarias, hemidistonía (un hemicuerpo) y generalizadas.
El tratamiento debe ser decidido considerando varios aspectos, pero de forma general existen por vía oral, uso de toxina botulínica y en condiciones más graves una cirugía cerebral.