El temblor esencial es un trastorno del sistema nervioso (neurológico) que causa movimientos involuntarios y rítmicos.
Si bien puede afectar a prácticamente cualquier parte del cuerpo, el temblor se presenta con mayor frecuencia en las manos, especialmente al hacer tareas simples, como beber de un vaso o atarse los cordones.
Por lo general, el temblor esencial no es grave, pero normalmente empeora con el tiempo y puede ser intenso en algunas personas.
Otros trastornos no causan temblor esencial, aunque este a veces se confunde con la enfermedad de Parkinson.
El temblor esencial puede aparecer a cualquier edad, pero es más en edades juveniles y en hacia la 5ª o 6º década de la vida.
El tratamiento de elección debe considerar las características predominantes del temblor, existiendo muy efectivos tratamientos por vía oral.